Como promoción y lanzamiento del curso “pre adolescencia” que los colegios Itahue y Pinares (Concepcion, VIII R) ofrecerán a sus apoderados, se llevó a cabo la charla “Conectados con criterio: acompañando en el primer celular” dirigida a los padres de 3 a 8 básico de ambos colegios. La expositora fue la psicóloga Victoria Saver, quien se ha especializado en el tema de las adicciones digitales.

En la primera parte del encuentro, nuestra Directora Ejecutiva, Josefina Browne, explicó la metodología de los cursos y motivó a los padres a participar de esta oportunidad que les regala el colegio de recibir herramientas para favorecer la relación con sus hijos, especialmente en una etapa de cambios y desafiante como lo es la pre adolescencia.

Luego, nuestra invitada y especialista en temas de pantallas, realizó una exposición donde interpeló a los padres respecto a los riesgos de entregar un smartphone a niños y adolescentes. Explicó las bases neurocientificas y de desarrollo psicológico que desaconsejan la entrega de un teléfono inteligente como un regalo a niños y adolescentes.

Fue muy clara en mostrar a los padres los peligros a los que uno somete a su hijo/a al momento de entregar un smartphone. Además explicó que los padres tienen que empoderarse en que la entrega del celular es una decisión de ellos, analizando la realidad específica de su hijo, que no puede estar sometida a la presión social o a la demanda del hijo, que es una herramienta que “prestan” a sus hijos (no les pertenece a ellos) y que es reversible en el caso de que ellos vean que no fue una buena idea entregarlo.

Victoria Saver entregó sugerencias muy concretas de cómo regular el uso de la tecnología enfatizando que el mejor control parental es la supervisión y la compañía en su uso, animando a tener buenas conversaciones con sus hijos al respecto.
Los padres pudieron plantear sus dudas e inquietudes, agradeciendo la concientizacion que genera este tipo de charlas.

Carla Osses, apoderada de ambos colegios, quien participó en la charla comenta «Soy mamá de 2 hijas de 8 y 11 años y un hijo de 6 años. La Verdad es que la charla nos sirve como familia para los 3 niños ya que es un tema muy desafiante y nos aclara con consejos posibles de realizar en la casa dándonos más herramientas para educarlos, agradezco la oportunidad.

Esperamos que animados por esta experiencia de encuentro e intercambio de apreciaciones, los padres de Itahue y Pinares se animen a participar del curso pre adolescencia” que los respectivos colegios les ofrecen como ayuda a seguir creciendo en familia.

Si alguno quiere seguir a Victoria Saver en iG puede buscarla como @psicologa.mvictoriasaver